Un servicio de http://www.sanjosepergamino.com.ar - Todo lo que pasa en el Cole... está en la WEB

12 de octubre de 2011

Mes de Octubre - MES DE LAS MISIONES

PRIMARIA
Marcela C. - 5to Grado
¿Por qué octubre es el mes de las misiones?
              Hablar del mes de octubre es hablar de las misiones. El día del DOMUND está enmarcado dentro del Octubre Misionero.
 Sus cuatro semanas forman una unidad donde la oración, el sacrificio, la limosna y la vocación misionera se suceden en perfecta armonía.
___________________________________________________
 El mes de Octubre, la Iglesia Católica celebra el Mes de las Misiones, puesto que fue en este mes, que se descubrió el continente Americano, abriendo así una nueva página en la historia de la Evangelización. Este debe ser considerado en todos los países como el mes de la misión universal. 
El penúltimo domingo de Octubre, proclamado Jornada Mundial de las Misiones constituye el punto culminante. 

¿Por qué en Argentina esta jornada se celebra el 2º domingo de octubre?
En algunos países, como por ejemplo en la República Argentina , por ser el tercer domingo de Octubre el Día de la Madre , esta Jornada se anticipa para el 2º domingo.
¡En el mes del Rosario... recemos por las misiones, por los misioneros argentinos
y por nuestra Patria!

"Entre las formas de participación, el primer lugar corresponde a la cooperación espiritual: oración, sacrificios, testimonio de vida cristiana.
 La oración debe acompañar el camino de los misioneros para que el anuncio de la Palabra resulte eficaz por medio de la gracia divina" (Rmi, 78).

 Seamos misioneros con nuestra Oración
Recemos durante todo el mes de octubre, por cada uno de los misioneros que anuncian el Evangelio en distintas partes del mundo, por las necesidades de nuestras familias y por nuestra patria.

Cómo rezar el Rosario Misionero

El Rosario Misionero tiene 5 colores y cada uno de ellos representa un continente diferente:

VERDE: AFRICA El verde nos recuerda las verdes selvas del continente.
ROJO: AMERICA El rojo simboliza la sangre derramada por los mártires que dieron su vida en el anuncio del Evangelio en nuestro continente.
 BLANCO: EUROPA El blanco nos recuerda la raza aria y las vestiduras del Papa, que tiene su sede en este continente.
AZUL: OCEANIA El azul nos recuerda sus numerosas islas rodeadas de las azules aguas del Océano Pacífico.
AMARILLO: ASIA El amarillo nos recuerda la raza amarilla de sus pobladores.

Lo rezamos como el Rosario tradicional; en cada misterio rezamos un Padre Nuestro, diez Ave Marías y un Gloria. La particularidad de este Rosario son los colores de cada decena, cuyo objetivo es ayudarnos a rezar por la misión y por los misioneros presentes en cada uno de los continentes.

Características propias del Rosario Misionero
1.Se inicia con la Señal de la Cruz y la oración del Pésame.
2.Según el día de la semana, se rezarán los misterios que correspondan, ofreciendo un misterio por cada continente, junto a la intención que se sugiere. De la siguiente manera:

1º Misterio: Pidamos por África, para que pueda superar el sufrimiento provocado por el hambre, las continuas guerras y las desigualdades raciales.
2º Misterio: Pedimos por la Iglesia en América, para obedientes al Maestro pueda escuchar el consejo de María, que nos dice: "Hagan lo que El les diga".
3º Misterio: Pidamos para que la Iglesia en Europa, recupere su vitalidad cristiana y misionera.
4º Misterio: Pidamos por todos los hombres y mujeres de Oceanía, para que escuchando la Palabra de Dios, se dejen transformar por ella.
5º Misterio: Pidamos por los pueblos de Asia, para que permanezcan abiertos al anuncio del Evangelio proclamado por los misioneros.

María, Reina de las Misiones… Ruega por nosotros



No hay comentarios: